El color en la publicidad

Ejercicio 1

Hay que leer el siguiente artículo "El significado de los colores en la publicidad" 
y hacer un esquema con la información más importante relativa a cada uno de los colores que se comentan y su uso en publicidad. 
Hay que observar los ejemplos de logotipos de marcas que usan diversos colores para añadirlo a nuestro mapa mental. 



El mapa mental se realiza con COGGLE es una app gratuita y sencilla de usar, a la que se accede con una cuenta de google (es decir de gmail). El enlace: https://coggle.it/login


Un ejemplo de cómo hay que ir haciendo el mapa mental: 






Una vez terminado con todos los colores mencionados en el artículo, hay que descargarlo en formato pdf o png. Debéis enviarlo a mi email del colegio (que ya conocéis sino podéis preguntar a algún compañero o a través de la plataforma) Asunto: "Nombre alumn@/El color en la publicidad/ Ejercicio 1" . Fecha de entrega 25 marzo. 
Cualquier duda que os surja me preguntáis. 


Ejercicio 2

Hay que seleccionar tres anuncios de publicidad. Uno debe ser un producto ecológico, otro, un producto relacionado con la tecnología, y el tercero de ellos, un producto lúdico relacionado con el ocio y el juego. 
Junto a cada imagen publicitaria seleccionada que añadiremos en un archivo de texto (documento word o de open office) comentaremos:
1. El significado del color que predomina en la imagen (según lo visto en el ejercicio anterior). 
2. A quién va dirigido el anuncio y cómo se relaciona este aspecto con el uso del color. (Es decir, a qué tipo de público, infantil, juvenil, con poder adquisitivo alto o medio, hombre...) 
3. Comentario sobre la responsabilidad y sostenibilidad en el consumo. Define brevemente: "Consumo responsable".
  

Una vez terminado hay que enviarlo a mi email del colegio (que ya conocéis sino podéis preguntar a algún compañero o a través de la plataforma), asunto "Nombre alumn@/El color en la publicidad/ Ejercicio 2".
  

Comentarios